HORA DE CANDIDATOS
Arica nuevamente hizo noticia esta semana por convertirse en la comuna con más candidatos a Alcaldes del país.
Algo debe tener el ejercicio de
esta función pública que atrae a tantos interesados por estar 4 años en el
principal cargo de elección ciudadana a nivel territorial. O al menos el más
influye en el destino cotidiano de las personas.
¿Serán los cócteles, los viajes de
capacitación viatico incluidos, las invitaciones a cuanto evento se realice, la
popularidad mediática que ofrece el cargo, o es que el poder resulta en un
afrodisiaco difícil de resistir?
Sea cual fuere la razón, parece que
hay muchas cuerdas para el mismo trompo, y el problema es, que al trompo siempre
lo hacen girar los mismos.
Yo pienso que el Ministerio de Salud
debería exigirles a los candidatos el etiquetado de calidad, de manera de saber
antes del 23 de octubre fecha de las votaciones municipales, cuales son las
advertencias, las contraindicaciones, de cada uno de ellos.
Por ejemplo, si apareciera una
etiqueta que indique Alto en Pitutos, ya deberíamos saber que ese candidato
para variar, terminará instalando a sus amigos, parientes, y compañeros de
partido en cargos que eufemísticamente son llamados de confianza. Como si el
resto de los cientos de funcionarios municipales fueran empleados en quien
desconfiar.
Una etiqueta que advierta a los
electores, de candidatos con Alto
Porcentaje de Mediocridad o de Desidia, para saber que ese candidato sólo
calentará el asiento por cuatro años, desperdiciando el tiempo y las
oportunidades para nuestra ciudad.
Sin condenar a ninguno de ellos a
priori, y por el contrario, deseándoles la mayor de las suertes… a la comuna
para no equivocarse nuevamente, prefiero ver las cosas en positivo, de manera que
al menos podamos ilusionarnos nuevamente en que el elegido, aporte para construir la
ciudad que nos merecemos.
Queremos una ciudad alegre,
entretenida.
Donde la cultura y el reconocimiento de su propio pasado sea un valor compartido y cotidiano.
Donde las personas tengan el mismo derecho a vivir en barrios bonitos, limpios, iluminados, atendidos.
Donde para todos, las obligaciones de contribuir en la creación y mantención de espacios urbanos, sean equitativas, justas, igualitarias.
Donde la cultura y el reconocimiento de su propio pasado sea un valor compartido y cotidiano.
Donde las personas tengan el mismo derecho a vivir en barrios bonitos, limpios, iluminados, atendidos.
Donde para todos, las obligaciones de contribuir en la creación y mantención de espacios urbanos, sean equitativas, justas, igualitarias.
Donde abunden las áreas verdes para
que las familias se reúnan, para que los niños crezcan, para que el aire sea
más respirable.
Necesitamos un candidato que siendo
Alcalde ponga la mirada en el largo plazo, en los grandes proyectos más que en
la contingencia y la cosa pequeña.
Un Alcalde que sepa decir que no y firmar las ordenanzas impopulares, y de paso, tomar las medidas políticamente incorrectas para su reelección, pero necesarias para la ciudad.
Un Alcalde que sepa decir que no y firmar las ordenanzas impopulares, y de paso, tomar las medidas políticamente incorrectas para su reelección, pero necesarias para la ciudad.
Son tantos los desafíos y tan pocas
las voluntades para enfrentarlos, que a veces da pena ver el paso del tiempo
que en el caso de Arica no transcurre, sino que se acumula.
Así como se acumulan las
desesperanzas de la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario